ATEL 14Degrees nominada a los World Summit Awards: Innovación con impacto desde San Marcos

Desde San Marcos, Guatemala, surge una historia de innovación, inclusión y transformación: hemos sido nominados para los World Summit Awards (WSA) 2025 en la categoría de Inclusión y Empoderamiento. Este reconocimiento no sólo simboliza un logro, sino que valida una visión: creer que la tecnología puede ser un motor poderoso de cambio social, y que ese cambio puede gestarse en cualquier lugar, no solamente centralizarse en grandes ciudades.

A continuación, exploramos qué son los WSA, por qué esta nominación representa un hito para 14Degrees y para Guatemala, cómo esta distinción resalta nuestra filosofía de trabajo —centrada en juventud, mujeres, servicio al cliente, IA y automatización— y qué significa realmente para el futuro que estamos construyendo.

¿Qué son los World Summit Awards?

Los World Summit Awards son una plataforma global que reconoce aplicaciones digitales, contenidos multimedia y proyectos tecnológicos que tienen impacto social. Su misión es identificar y alentar soluciones innovadoras que atienden necesidades reales de las personas, especialmente aquellas que se encuentran en situaciones de exclusión o desventaja.

WSA se creó dentro del contexto de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (WSIS, por sus siglas en inglés), una iniciativa de las Naciones Unidas que arrancó en 2003, con la finalidad de cerrar brechas de información, fomentar el acceso a las tecnologías de la información y asegurar que el desarrollo digital beneficie a todos. Desde entonces, los WSA se han convertido en un referente para quienes buscan usar la tecnología como instrumento para promover valores sociales —inclusión, igualdad, justicia—, no sólo como fin en sí mismo.

Participan equipos, emprendedores, organizaciones y desarrolladores de más de 180 países, todos comprometidos con producir innovación que importa para la gente. Ser nominado significa haber sido seleccionado en un proceso riguroso basado en criterios que evalúan no solo la originalidad y la calidad técnica, sino también el impacto en la comunidad, la sostenibilidad y la capacidad de escalar el proyecto.

¿Por qué la categoría de Inclusión y Empoderamiento?

La categoría Inclusión y Empoderamiento de los WSA se enfoca en soluciones digitales que rompen barreras: culturales, geográficas, económicas o de género. Lo que se busca son proyectos que no solo innoven, sino que permitan que quienes antes no tenían voces, recursos o posibilidades, ganen terreno.

Cuando una solución está nominada aquí, se espera que:

  • Favorezca el acceso de comunidades históricamente marginadas o poco representadas.
  • Empodere especialmente a grupos como niñas, mujeres, juventud, minorías, personas con discapacidad.
  • No se quede en lo tecnológico, sino que esos avances se traduzcan en oportunidades reales: empleo, participación, autoestima, capacidad de decisión.
  • Tenga modelos sostenibles, escalables, y que reflejen un profundo entendimiento del contexto local.

Nuestra nominación en esta categoría significa que Atel 14Degrees no está simplemente prestando servicio al cliente con herramientas digitales: está generando puentes de inclusión, creando espacios para que jóvenes y mujeres puedan participar con dignidad en la economía digital.

¿Qué representa para San Marcos y Guatemala?

Talento local reconocido

San Marcos no es la capital, no es una gran metrópoli tecnológica. Pero hay talento, pasión, ganas de innovar. Esta nominación demuestra que la creatividad no está atada a grandes ciudades, sino a personas con visión y compromiso con su comunidad.

Cuando un proyecto como el nuestro recibe atención a nivel global, envía un mensaje importante: que Guatemala tiene potencial para generar innovación relevante, con estándares internacionales, y con un enfoque humano.

Inspiración para otros

Cada vez que alguien de San Marcos, o de cualquier municipio, ve que sus pares están siendo reconocidos mundialmente, se enciende una luz: “yo también puedo”. Jóvenes que dudaban de sus posibilidades para dedicarse a tecnología o proyectos digitales ahora ven un camino. Mujeres que creían que los espacios de liderazgo tecnológico no eran para ellas, sienten que su voz tiene lugar.

Impacto económico y social real

Más allá del reconocimiento, está lo tangible: más oportunidades de empleo en tecnología, capacitación local, mejora de calidad en los servicios digitales, y una mayor confianza para clientes, usuarios y aliados de que se pueden hacer cosas excelentes desde aquí.

Además, esta nominación puede abrir puertas a asociaciones, financiamiento, mentorías y proyectos colaborativos internacionales que pueden traer recursos y conocimientos complementarios a los que ya poseemos.

Lo que representa nuestra filosofía tecnológica

Nuestra propuesta combina lo técnico con lo humano. No queremos solo automatizar; queremos servir mejor, con empatía, eficiencia y equidad. Aquí algunos de los principios que impulsan nuestro trabajo, y que el reconocimiento WSA viene a respaldar:

  1. Servicio al cliente impulsado por IA y automatización, sí — pero siempre con dimensión humana.
    La tecnología puede mejorar tiempos de respuesta, procesar datos, optimizar flujos de trabajo. Pero sin un equipo que entienda, escuche, interprete emociones y realidades locales, el servicio pierde humanidad. En Atel 14Degrees creemos que automatizar parte del trabajo permite dedicar mayor atención a lo que realmente importa: la persona que está al otro lado.
  2. Empoderamiento de juventud y mujeres
    El proyecto no es abstracto: hay jóvenes contratados, mujeres en roles de liderazgo, aprendizaje constante, formación en competencias digitales. Nos importa que esos empleos sean dignos, que se vean reflejadas las voces de quienes vienen en el interior del país.
  3. Estándares globales con raíces locales
    No reinventamos la rueda, pero sí adecuamos lo mejor de ella a nuestras circunstancias: cultura, recursos, idioma, necesidades. Nos fijamos métricas internacionales, buenas prácticas, calidad técnica, para que nuestro servicio compita en cualquier mercado — pero sin perder de vista quiénes somos y dónde estamos.
  4. Impacto medible
    No trabajamos para premios solamente. Queremos documentar cuántas personas capacitadas, cuántos empleos generados, nivel de satisfacción del cliente, alcance geográfico, y poder reportar de forma que quien quiera saber vea datos, no solo palabras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Últimas entradas